
Transicion Energética: Tús habitos contribuyen
14 de septiembre de 2023

Shelby A. Nsang
Mientras el calentamiento global representa un tema crucial para sostenibilidad medio ambiental, los recursos necesarios para gestiónar la cantidad de energía que deberíamos consumir a futuro, son cada vez más ecasos. Nuestros hábitos juegan un papel importante en la sostenibilidad energética mundial.
Seguro que últimamente has escuchado hablar mucho del concepto de transición energética, aunque no es un término nuevo pues a lo largo del tiempo se han sufrido varias. La transición energética se podría definir como el conjunto de cambios en los modelos de producción, distribución y consumo de energía para hacerlos más sostenibles. Este paso requiere de dos grandes cambios: reducir nuestro consumo de energía y cambiar a un sistema energético combinado con energías más verdes.
Y si bien en los países en desarrollo podemos enfrentar desafíos adicionales para lograr este objetivo, en este artículo, describiremos cómo puedes contribuir a la transición energética a través de pequeñas acciones y costumbres cotidianas.
Eficiencia energética en el hogar
Nuestros hogares son el espacio en la que más pasamos tiempo probablemente, ello los pone como foco principal de consumo energético.
Contribuir a la eficiencia energética en el hogar puede ser tan simple como:
- Aprovecha la luz natural tanto como sea posible.
- Apagar las bombillas y dispositivos que no estén en uso.
- Comprar electrodomésticos más eficientes energéticamente (con bajo consumo energético.
Transporte sostenible
Aunque estemos pasando por un proceso de disminución de vehículos a gasoleo y otros derivados del petróleo, los vehiculos elécticos siguen necesitando de energía, precisamente eléctrica que proviene de derivados de petróleo (incluído el gas natural) si;
- Utiliza medios de transporte como caminar o la bicicleta siempre que te sea posible.
- Si tienes vehículo propio, considera compartirlo con otros o compra vehículos de bajo consumo energético.
- Usa el transporte público.
Uso de fuentes de energía renovable
El uso de fuentes de energías renovables es de las principales propuestas para facilitar la transición energética.
- Utiliza lámparas solares en lugar de lámparas de queroseno o velas. Las lámparas solares son más seguras, más económicas a largo plazo y no generan emisiones de carbono.
- Considera la posibilidad de instalar mini paneles solares en tu casa, comunidad o para tu negocio. Esto te proporcionará una fuente de energía limpia y confiable, especialmente en áreas rurales con difícil acceso a la electricidad.
Educación y concientización
En muchas ocaciones, se espera que la concienciación sobre algún tipo de problema social venga de organizaciónes sociales, empresas e instituciones gubernamentales, pero la concienciación se araiga más si todo contribuimos a ella. Crear conciencia en la sociedad es clave para fomentar la transición energética en nuestras comunidades. Puedes hacerlo:
- Aprendiendo sobre las ventajas de las energías renovables y compartiendo la información con tu familia y amigos.
- Participando en talleres o programas de capacitación sobre energía limpia y sostenible.
- Colaborando con organizaciones medioambientales locales.
Conluyendo,
La transición energética es un proceso crucial para abordar los desafíos del cambio climático y avanzar hacia un futuro más sostenible. Si bien los gobiernos y las empresas desempeñan un papel fundamental en este proceso, también podemos hacer nuestra a nivel individual. Nuestras acciones diarias pueden tener un impacto significativo en consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero.
Por Shelby A. Nzang; Consultora en Energías Renovables
#transición-energética #medio-ambiente #sostenibilidad #energías-limpias